Cada alumno tiene fortalezas o fortalezas potenciales que se pueden utilizar como base para el desarrollo personal y aprendizaje efectivo. Este aprendizaje todavía será más visible si tenemos en cuenta lo que el psicólogo L. Vygotsky, denominaba “zona de desarrollo próximo” que no es otra cosa que la diferencia entre lo que el alumno puede aprender de forma independiente y a lo que puede llegar cuando el contexto le ofrece la enseñanza adecuada.
Si este principio es importante para cualquier niño o joven, lo es más para aquellos alumnos que presentan Alta Capacidad intelectual o talento ya que la enseñanza ordinaria no puede abarcar, en muchas ocasiones, necesidades tan personalizadas. El Programa de Altas Capacidades de SEK – Les Alpes, por sus características y su estructura pedagógica innovadora, crea para cada alumno o alumna lo que denominamos un “porfolio total de talento” basado en los conocimientos, intereses, habilidades y estilos de aprendizaje del alumno.
Entre las habilidades específicas que se pretende desarrollar, además de los conocimientos curriculares correspondientes y que formarán este porfolio, se encuentran:
Desarrollo de la inteligencia. Cuando en el campo educativo se detecta alguna habilidad especial se intenta potenciarla, y en estos casos ocurre lo mismo con la inteligencia y/o el talento
Autonomía en el aprendizaje. Los niños y jóvenes más capaces deben aprender a gestionar y ampliar sus conocimientos y eso les permitirá, al margen de cualquier enseñanza reglada, media o universitaria, “ir más allá” entrando en procesos inventivos o de descubrimiento.
Fomentar la cooperación entre iguales y los adecuados procesos de socialización. En muchas ocasiones los alumnos capaces se sienten aislados o poco comprendidos por sus iguales. En un entorno único de convivencia estarán perfectamente integrados y desarrollarán estrategias para desenvolverse en otros entornos.
Reforzar el pensamiento creativo y las ideas originales. En los entornos educativos ordinarios las enseñanzas regladas no permiten, en muchas ocasiones, el desarrollo del pensamiento creativo que completa y potencia el pensamiento abstracto.
Desarrollo del pensamiento crítico. Un equilibrado desarrollo personal supone tener un claro juicio crítico para nosotros mismos, frente a los demás y frente a las múltiples informaciones a las que tenemos acceso. En lo personal este equilibrio nos llevará a evitar el perfeccionismo y la baja tolerancia a la frustración y en lo intelectual a seleccionar la información relevante y veraz.
Desarrollo de actividades deportivas. El entorno único de SEK – Les Alpes permite la realización de múltiples actividades deportivas que van mucho más allá de los deportes de nieve. Lo que se pretende con este amplio abanico deportivo es que los alumnos encuentren actividades y deportes que les motiven y refuercen su desarrollo físico.
Actividades artísticas. Además de un programa relacionado con el conocimiento del mundo del arte (reforzado por ejemplo con visitas virtuales guiadas a museos) o con actividades artísticas realizadas por los propios alumnos, se potenciarán aquellas aptitudes o aprendizajes que los alumnos ya vengan desarrollando.
Pero lo más importante de estas enseñanzas será su transferencia a la vida del propio alumno, ya que la adolescencia es la etapa en que se cierran y completan algunos aprendizajes y formas de ser que perdurarán y favorecerán o no el resto de la vida.
Conoce el Blog del Programa Estrella. Entre aquí y descúbralo.